Name: | Carlos A. Pérez Pernas |
---|---|
City: | Huércal de Almería |
Country: | España |
Membership: | Adult Member |
Sport: | Football/Soccer |
OBJETIVO GENERAL SESIÓN: Practicar, en situaciones reales, juegos y actividades, aplicando las reglas y la técnica; desarrollar estrategias de ataque-defensa y practicar sistemas de futbol 11.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
PARTE PRINCIPAL:
TAREA 01:
CIRCUITO FÍSICO-TÉCNICO:
OBJETIVO PRINCIPAL: Practicar los diferentes gestos técnicos básicos con un condicionamiento físico.
OBJETIVOS TÁCTICOS: Paredes.
OBJETIVOS TÉCNICOS: Pase y control orientado.
OBJETIVOS FÍSICOS: Dominio y control del esfuerzo físico, coordinación, motricidad y agilidad.
OBJETIVOS PSICOLÓGICOS: Concentración y motivación.
Nº JUGADORES: 20 jugadores en total.
TIEMPO: 20 minutos en total.
ESPACIO: Mitad campo futbol 11.
DESARROLLO:
Se montarán 2 ejercicios, en cada una de ellos se pondrán 10 jugadores.
1º ejercicio:
CIRCUITO FÍSICO-TÉCNICO
Jugador en A sin balón, realiza ejercicio coordinativo en escalera, a la salida devuelve el pase que le hace el primer entrenador, continua sin balón realizando slalom entre picas, a la salida devuelve el pase que le realice el segundo entrenador y sin solución de continuidad recibirá el pase que le da el jugador B, A realiza control orientado a C o a D (entre conos).
A se coloca donde realizó el pase; C o D (quien haya recibido el pase) se colocará en B, y B se dirije hacia A.
2º ejercicio:
CIRCUITO FÍSICO-TÉCNICO POR PAREJAS
Por parejas los jugadores realizarán cada uno de los ejercicios marcados (1´30¨¨ de trabajo y cambio de estación):
1- Pase y control orientado en cuadrado.
2- Conducción en zig-zag.
3- Pase medio al primer toque.
4- Salto de valla y cabeceo.
5- Gestión 1x1, trabajo técnico de regate.
Tras 10´ los dos grupos de jugadores cambiarán de Tarea.
Los porteros estarán realizando ejercicios técnicos específicos.
INCIDIR:
En la correcta ejecución de los gestos técnicos que se están realizando.
Imponer flluidez, concentración e intensidad en todos los ejercicios.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
TAREA 02:
JUEGO POSESIÓN 4c3+4. Pared y “concepto de tercer hombre”. EJERCICIO GLOBALIZADO.
OBJETIVO PRINCIPAL: Dominio del concepto ataque-defensa.
OBJETIVOS TÁCTICOS: Crear y ocupar espacios a partir de recursos como la pared o la utilización de tercer hombre.
OBJETIVOS TÉCNICOS: Pase, control, remate, conducciones y regate.
OBJETIVOS FÍSICOS: Condición aeróbica, velocidad de reacción, cambios de ritmo.
OBJETIVOS PSICOLÓGICOS: Imponer concentración e intensidad ante transiciones ofensivas y defensivas.
Nº JUGADORES: 22 jugadores en total.
TIEMPO: 20 minutos en total, 4x5min.
ESPACIO: Campo 20x20m.
REGLAS:
El equipo en posesión solo podrá rematar a gol en alguno de los siguientes casos:
•Hacer una pared con uno de los comodines laterales.
•Una dejada del comodín situado entre porterías.
DESARROLLO:
Se montan 2 ejercicios iguales con 10 jugadores en cada uno de ellos
Utilizando como superficie de juego un cuadrado de una dimensiones aproximadas de 20x20, con dos miniporterias en dos de sus esquinas. Se dispondrá un equipo de
4 jugadores, simulando el posicionamiento grupal de dos centrales, un MC y un punta. Así como otro equipo de 3 jugadores en posicionamiento teórico defensivo de un central y dos laterales. También actuarán 4 comodines, uno en el interior de cuadrado, dos en los laterales del cuadrado, y un cuarto en el espacio entre miniporterias.
El objetivo del equipo en posesión de balón será el de hacer gol en una de las miniporterías después de:
•Hacer una pared con uno de los comodines laterales.
•Una dejada del comodín situado entre porterías.
Si el equipo situado en intención defensiva roba el balón tratará de conseguir 8 toques, apoyándose en los comodines.
Los roles cambiarán con el cambio de serie.
INCIDIR:
Aplicación práctica y correcta de todos los gestos técnicos trabajados en la sesión.
Premiar la intensidad defensiva en la presión.
En una rápida circulación de balón.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
TAREA 03:
PARTIDO CONDICIONADO Y EN ESPACIO REDUCIDO 10C9+1 PORTERO. EJERCICIO GLOBALIZADO.
OBJETIVO PRINCIPAL: Práctica de los conceptos de ataque y defensa y de los sistemas de juego futbol 11 (1-4-4-2 y 1-4-3-3).
OBJETIVOS TÁCTICOS: Desmarques de ruptura, paredes, presión tras pérdida y defensa en bloque.
OBJETIVOS TÉCNICOS: Conducción, pase, control, regate y remate.
OBJETIVOS FÍSICOS: Trabajo condición aeróbica, agilidad y velocidad de reacción.
OBJETIVOS PSICOLÓGICOS: Concentración, motivación y trabajo en equipo.
Nº JUGADORES: 22 jugadores en total.
TIEMPO: 20 minutos en total.
ESPACIO: Mitad campo fútbol 11, jugado en amplitud.
REGLAS:
Las finalizaciones del equipo en superioridad numérica deben producirse tras recibir algún jugador un balón al espacio. o entrando en zona de finalización tras una pared.
DESARROLLO:
Partido condicionado 10c9+portero. El equipo con superioridad (10) atacará la portería real (sistema 4-4-2) el equipo con 9 jugadores atacará las tres miniporterías con un sistema simulado de 4-3-3 m(le faltaría un delantero).
El equipo en superioridad iniciará el juego siempre, tras pase del segundo portero (que no participará nada más que para iniciar el juego), este equipo deberá circular el balón y realizar una conservación hasta encontrar: bien un pase al espacio a un delantero que haya realizado un desmarque de ruptura, bien una pared para poder entrar en zona de finalización; una vez logrado esto los defensas del equipo defensor podrán entrar en la zona de finalización rival.
Si el equipo defensor roba podrá finalizar en cualquiera de las tres porterías.
INCIDIR:
Realización de los gestos técnicos básicos de manera correcta.
Ocupación racional de los espacios tanto en ataque como en defensa.
Se premiará especialmente, en fase ofensiva, el uso de recuros asociativos como la pared y los desmarques de ruptura, ocupación racional de los espacios tanto en amplitud como en profundidad.
En fase defensiva se exigirá cerrar lineas de pase, a realizar una defensa en bloque y escalonada.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
VUELTA A LA CALMA
OBJETIVO PRINCIPAL: Recuperar la musculatura implicada en el entrenamiento.
Nº JUGADORES: 22 jugadores en total.
TIEMPO: 10 minutos en total.
1ª PARTE:
FINALIZACIONES TRAS COMBINACIÓN INTERIOR (se montarán DOS estaciones de este ejercicio)
Finalizaciones específicas basadas en situaciones habituales según nuestro modelo de juego. Situados inicialmente tal y como muestra la ilustración, se llevarán a cabo las siguientes finalizaciones:
El jugador A realiza pared con jugador B; A realiza pared con C, que se la deja preparada para que A remate a portería.
A se coloca en B; Ben C y C coje el balón y se coloca en A.
2ª PARTE:
DESARROLLO:
Realizar dos vueltas al campo de futbol 11, a trote suave, regenerativo.
Realizar unos ejercicios de flexibilidad/estiramiento a efecto de conocimiento y rutina tras el entrenamiento.
Estiramientos de:
Gemelos, sóleos, cuadriceps, isquiotibiales y abductores.
ENTRENADOR:
Aprovechar para dar una charla motivacional y explicación de los conceptos trabajados en la sesión.
© Copyright 2022 Sport Session Planner Ltd.
Developed with Partnership Developers, a division of Kyosei Systems.
Animation Controls (PCs, Macs, Laptops):
Play animation
Play step-by-step
Repeat (toggle)
Full Screen
Pause
Stop
Back/Forward: Drag timeline button
CALENTAMIENTO (15 mins)
CALENTAMIENTO
OBJETIVO: Preparar de manera integral al jugador para la realización de la parte principal del entrenamiento en las mejores condiciones.
1ª TAREA:
Ejercicio de movilidad articular.
En círculo alrededor del entrenador, realizar el calentamiento que va marcando el entrenador:
De abajo hacia arriba, con movimientos amplios y suaves:
1. Giros de tobillos.
2- Giros de rodilla.
3- Giros de cadera.
4- Giros de hombro.
5- Ggiros de codos.
6- Giros de muñecas.
7- Giros de cuello.
2ª TAREA:
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO GENERAL
En dos lineas y por parejas los juagdores en base a una carrera continua suave irán realizando diferentes ejercicios:
1- Carrera lateral.
2- carrera de espaldas,
3- Rodillas al pecho.
4- Talones a los glúteos.
5- Torsión de cadera.
6- Giros de rodillas.
7- Elevaciones de la pierna.
8- Elevaciones de la pierna hacia atrás.
9- Saltos de cabeza.
10- Sprint.
3ª TAREA:
RONDO 4x1
Se montará cuatro rondos 4x1 en 8x8m, donde se jugará a un contacto.
Trabajo técnico específico de pase corto.
Si un jugador en posesión pierde el balón, cambiará su rol con el jugador defensor.
Se trabajará la velocidad de circulación rápida, conservación y buena toma de decisiones.
Exigir que utilizen el mayor número de superficies de contacto que puedan, que sean creativos.
Por otro lado los dos porteros harán un calentamiento específico con el entrenador de porteros.