Name: | Carlos A. Pérez Pernas |
---|---|
City: | Huércal de Almería |
Country: | España |
Membership: | Adult Member |
Sport: | Football/Soccer |
OBJETIVO GENERAL SESIÓN: Practicar, en situaciones reales, juegos y actividades, aplicando las reglas y la técnica; desarrollar estrategias de ataque-defensa y practicar sistemas de futbol 11.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
PARTE PRINCIPAL:
TAREA 01:
RUEDA DE PASES:
OBJETIVO PRINCIPAL: Practicar los diferentes gestos técnicos básicos y en especial el pase (corto y de media distancia)
OBJETIVOS TÁCTICOS: Creación lineas de pase, mejor aprovechamiento del juego interior y desmarques de apoyo.
OBJETIVOS TÉCNICOS: Pase y control orientado.
OBJETIVOS FÍSICOS: Dominio y control del esfuerzo físico, coordinación, motricidad y agilidad.
OBJETIVOS PSICOLÓGICOS: Concentración y motivación.
Nº JUGADORES: 20 jugadores en total.
TIEMPO: 20 minutos en total.
ESPACIO: Mitad campo futbol 11.
DESARROLLO:
Se montarán 2 ejercicios, en cada una de ellos se pondrán 10 jugadores.
1º ejercicio:
RUEDA DE PASES en H
Jugador en A con balón, realiza pase a B; B controla y pasa a C; C al primer toque y de cara pasa a D; D pase al hueco a A; que se va moviendo en profundidad a la par que lo hace B; A pasa a E; E inicia el ciclo pasando a F; F a D; D a C; C al hueco a B.
A se coloca en E; B en F; E en A y F en B.
C y D serán los mediocentros del equipo, y se ven alternado su posición con otros mediocentros.
2º ejercicio:
RUEDA DE PASES
A realiza pequeña conducción hacia el siguiente cono, desde donde realiza pase al hueco, triangulo de conos, a B, éste realiza finta previa y desmarque de apoyo hacia triángulo de conos, donde realiza un control orientado tras una buena perfilación corporal, y posterior pase a C; Crealiza control orientado y pared con D; tras eso C pasa a E,; E deja de cara a D; y éste último pase a A para inicio de otra rueda.
Tras cada pase los jugadores se colocarán en orden alfabético.
Tras 10´ los dos grupos de jugadores cambiarán de Tarea.
Los porteros estarán realizando ejercicios técnicos específicos.
INCIDIR:
En la correcta ejecución de los gestos técnicos que se están realizando.
Imponer flluidez, concentración e intensidad en todos los ejercicios.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
TAREA 02:
JUEGO POSESIÓN 5c5+10comodines con sistema posicional 4-4-2. + porteros. EJERCICIO GLOBALIZADO.
OBJETIVO PRINCIPAL: Dominio del concepto ataque-defensa partiendo desde un sisitema posicional 4-4-2.
OBJETIVOS TÁCTICOS: Posesión del balón, circulaciones de balón, crear situaciones de superioridad numérica, creación/cierre de lineas de pase, crear situaciones de finalización, desdoblamientos y paredes.
OBJETIVOS TÉCNICOS: Pase, control, remate, conducciones y regate.
OBJETIVOS FÍSICOS: Condición aeróbica, velocidad de reacción, cambios de ritmo.
OBJETIVOS PSICOLÓGICOS: Imponer concentración e intensidad ante transiciones ofensivas y defensivas.
Nº JUGADORES: 22 jugadores en total.
TIEMPO: 20 minutos en total.
ESPACIO: Campo 45x64m.
REGLAS:
Los 2 equipos que se enfrentan deberán llegar a dar 10 toques consecutivos.
Equipo con posesión juega a dos toques máximo.
Buscar triángulos tácticos con comodínes centrales.
DESARROLLO:
Se establecen 2 equipos de 5 jugadores cada uno, más 10 comodines (2 interiores y 8 exteriores) con la distribución táctica 4-4-4 de: 2 centrales, 4 laterales/extremos y 2 delantero, mas 2 comodínes MC que se se moverá por el interior de la zona de juego.
Dos equipos se enfrentarán disputándose la posesión. Su objetivo principal será el de conseguir 10 pases consecutivos sin que el equipo rival robe. Los comodines jugará, con el equipo poseedor del balón.
Los roles de los jugadores pueden variar por tiempo o por pérdida de la posesión.
VARIANTE 01: Se jugará a dar 6 toques consecutivos, y una vez conseguidos llevarán a cabo una de las siguientes situaciones de finalización:
- Desdoblamiento exterior, llevando el balón a uno de los centrales (comodines), para que este juegue con su lateral y realize así un desdoblamiento para que pueda realizar un centro, donde el equipo que consiguió la posesión intentará rematar y el otro defender esa situación.
- Pared interior, realizando el jugador que tiene la posesión una pared con uno de los delanteros (comodínes) con el objetivo de finalizar con un remate a portería.
- Golpeo exterior, realizando el jugador que tiene la posesión un remate a portería desde donde esté.
INCIDIR:
Aplicación práctica y correcta de todos los gestos técnicos trabajados en la sesión.
Premiar la intensidad defensiva en la presión y en la presión tras pérdida.
En una rápida circulación de balón.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
TAREA 03:
PARTIDO CONDICIONADO Y EN ESPACIO REDUCIDO 10C10+2 COMODÍNES. EJERCICIO GLOBALIZADO.
OBJETIVO PRINCIPAL: Práctica de los conceptos de ataque y defensa y de los sistemas de juego futbol 11 (1-4-4-2 y 1-4-3-3).
OBJETIVOS TÁCTICOS: Desmarques de ruptura, desdoblamientos, paredes, presión tras pérdida y defensa en bloque.
OBJETIVOS TÉCNICOS: Conducción, pase, control, regate y remate.
OBJETIVOS FÍSICOS: Trabajo condición aeróbica, agilidad y velocidad de reacción.
OBJETIVOS PSICOLÓGICOS: Concentración, motivación y trabajo en equipo.
Nº JUGADORES: 22 jugadores en total.
TIEMPO: 20 minutos en total.
ESPACIO: Mitad campo fútbol 11, jugado en profundidad.
REGLAS:
Los defensores no podrán salir de su zona.
Los comodines solo podrán jugar por zona interior.
En zona de finalización solo podrá entrar un jugador atacante, con uno de los condicionantes que se establecerán en el desarrolllo de la tarea.
DESARROLLO:
Partido condicionado 10c10+2 comodines interiores. Un equipo jugará con un posicionamiento táctico (sistema 4-4-2) el otro equipo jugará con un sistema de 4-3-3.
Se jugará un partido en espacio reducido y con los condicionamientos expresados en las reglas.
Los equipos en posesión deberán circular el balón y realizar una conservación hasta encontrar:
- bien un pase al espacio a un delantero que haya realizado un desmarque de ruptura.
- bien una pared para poder entrar en zona de finalización;
- bien entrar en zona de finalización tras desdoblamiento exterior.
INCIDIR:
Realización de los gestos técnicos básicos de manera correcta.
Ocupación racional de los espacios tanto en ataque como en defensa.
Se premiará especialmente, en fase ofensiva, el uso de recuros asociativos como la pared y los desmarques de ruptura, ocupación racional de los espacios tanto en amplitud como en profundidad.
En fase defensiva se exigirá cerrar lineas de pase, a realizar una defensa en bloque y escalonada.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
VUELTA A LA CALMA
OBJETIVO PRINCIPAL: Recuperar la musculatura implicada en el entrenamiento.
Nº JUGADORES: 22 jugadores en total.
TIEMPO: 10 minutos en total.
1ª PARTE:
JUEGO DE FINALIZACIONES COMPETITIVAS (se montarán DOS EQUIPOS de 11 jugadores cada uno.
Cada jugador con su balón y en linea, alternados los dos equipos (incluídos los dos porteros).
En la a primera serie, todos lanzarán un penalti con la pierna débil, una vez cada jugador lanze su penalti se colocará rápidamente en la portería para detener el del siguiente jugador y así sucesivamente.
La segunda serie será un falta en la frontal del área grande, lanzada con pierna fuerte, la secuencia será igual a la anterior.
Un miembro del cuerpo técnico contará los goles de cada equipo. Gana el equipo que consiga meter más goles.
El equipo que gane correra una vuelta al campo grande de fútbol 11 en hilera, con espacio de dos metros entre jugadores; el equipo que pierda irá corriendo en slalom entre los jugadores del equipo ganador.
2ª PARTE:
DESARROLLO:
Realizar dos vueltas al campo de futbol 11, a trote suave, regenerativo.
Realizar unos ejercicios de flexibilidad/estiramiento a efecto de conocimiento y rutina tras el entrenamiento.
Estiramientos de:
Gemelos, sóleos, cuadriceps, isquiotibiales y abductores.
ENTRENADOR:
Aprovechar para dar una charla motivacional y explicación de los conceptos trabajados en la sesión.
© Copyright 2022 Sport Session Planner Ltd.
Developed with Partnership Developers, a division of Kyosei Systems.
Animation Controls (PCs, Macs, Laptops):
Play animation
Play step-by-step
Repeat (toggle)
Full Screen
Pause
Stop
Back/Forward: Drag timeline button
CALENTAMIENTO (15 mins)
CALENTAMIENTO
OBJETIVO: Preparar de manera integral al jugador para la realización de la parte principal del entrenamiento en las mejores condiciones.
1ª TAREA:
Ejercicio de movilidad articular.
En círculo alrededor del entrenador, realizar el calentamiento que va marcando el entrenador:
De abajo hacia arriba, con movimientos amplios y suaves:
1. Giros de tobillos.
2- Giros de rodilla.
3- Giros de cadera.
4- Giros de hombro.
5- Ggiros de codos.
6- Giros de muñecas.
7- Giros de cuello.
2ª TAREA:
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO GENERAL
En dos lineas y por parejas los juagdores en base a una carrera continua suave irán realizando diferentes ejercicios:
1- Carrera lateral.
2- carrera de espaldas,
3- Rodillas al pecho.
4- Talones a los glúteos.
5- Torsión de cadera.
6- Giros de rodillas.
7- Elevaciones de la pierna.
8- Elevaciones de la pierna hacia atrás.
9- Saltos de cabeza.
10- Sprint.
3ª TAREA:
RONDO 5x2 EN DOS ZONAS
Se montará DOS rondos 8C2 (5C2) en 10x15m, donde se jugará a dos contactos.
Trabajo técnico específico de pase corto y control.
DESARROLLLO:
Los jugadores en posesión se colocarán en la disposición que marca el gráfico, jugarán a dos toques máximo y cambiarán de zona todas las veces que quieran. Los jugadores del mismo lateral se agruparan por parejas, cuando cualquiera de los jugadores en posesión haga una cambio de orientación a la otra zona, esos dos jugadores laterales (pareja) intercambiarán su posición, colocandose el jugador más alejado en el cono central y perfilado hacia la nueva zona. En cada cambio de zona se realizará una posesión 5c2, cambiando también de zona los defensores y los jugadores de los conos centrales se perfilarán hacia la nueva zona de juego.
Si un jugador en posesión pierde el balón, cambiará su rol con el jugador defensor.
Se trabajará la velocidad de circulación rápida, conservación, perfilación corporal correcta y buena toma de decisiones.
Por otro lado los dos porteros harán un calentamiento específico con el entrenador de porteros.