Jaume Canals
Name: | Jaume Canals |
---|---|
City: | Oswestry |
Country: | Spain |
Membership: | Adult Member |
Sport: | Football/Soccer |
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
Analizaremos el ejercicio teniendo en cuenta los espacios de juego del FCB, tanto por carriles como por espacios zonales ABCD y LD,CD,CI,LI. La referencia siempre es el balón: ¿Dónde está? ¿Quien "lo tiene"? ¿Que podemos hacer con él?
Ejercicio para la mejora de la posesión 11:11 (Partido)
Salida de balón: Salida en corto buscando pase a la zona de alarma o bienestar, siempre tendremos superioridades con el medio centro defensivo frente al 4:4:2 que nos presenta el rival, en caso de ver que nos tapan el medio centro defensivo buscar el jugador libre que quede en la zona de bienestar, ya sean los mediocentros o los extremos. Siempre tendremos superioridad númerica en esta zona.
Obtener zonas protegidas por el oponente: Las zonas protegidas que buscaremos atacar serán las zonas laterales de LI y LD en zona de control para luego superar la línea defensiva. Llegaremos a las zonas mediante triangulaciones en la zona de medios y tratando de atraer alguno de los centrales o laterales al centro para que salten y tengamos al extremo libre para poder atacar esas zonas protegidas. En este momento nos basaremos en superioridades posicionales manteniendo la posición y aprovechando las salidas de marca del rival.
Superar los últimos oponentes: A partir de tener las zonas protegidas buscaremos superar la linea defensiva con pase al espacio de la defensa. Por lo que respeta a este momento buscaremos superioridades socioafectivas de entendimiento entre nuestros jugadores que se sepan buscar entre lineas.
Acciones de finalización: En la zona de definición no definiremos como se tiene que terminar, recomendaremos a los jugadores colocar balones en los carriles del CD y CI de la zona de definición para finalizar cualquiera de los tres jugadores de la linea atacante o alguno de los MC en llegada des de segunda línea. La clave es demostrar la superioridad qualitativa de los jugadores y anotar gol.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
Ejercicio de 6:6 en espacio reducido.
Objetivo disposición de balón: El balón es nuestro, no podemos perderlo.
Objetivo de recuperación: Al perder el balón, recuperar lo antes posible.
Espacios:
Espacio de 14 metros de largo por 10 metros de ancho, zona de medios 4 metros de ancho y zona de finalización 3 metros de ancho.
Objetivos:
Linea de 4 en defensa: cerrar líneas de pase, vasculación según el poseedor del balón y recuperación tras rotura de línea para evitar que el rival anote gol.
Linea de 4 en ataque: jugar a 1 toque moviendo rápido el balón para encontrar una línea de pase a los jugadores que tienen delante.
Linea de 2 en defensa: prestar atención al espacio que deja la línea de medios con los pases por si hay perdida ofrecer rápido línea de pase.
Linea de 2 en ataque: ofrecer constantemente líneas de pase entre la línea de medios y una vez recibe balón jugar pase al compañero de nuestra zona para que marque en la portería contrarea.
Resto CT: El segundo entrenador explica el ejercicio y las intenciones del mismo, esta pendiente de la intensidad del ejercicio.
Primer entrenador : Hace las puntualizaciones individuales a los jugadores, felicita en las acciones.
Aspectos cognitivos del juego, con y sin balón (percepción):
- Medir.
-Anticipar.
-Decidir.
Posesión del balón (ser los dueños del juego).
Precisión y ritmo en el juego combinativo.
Hacer correr al adversario.
Presión en la fase de recuperación.
See the guidance at the top of this page to understand why you are not seeing interactive Football/Soccer images.
Partidos reducidos en los que buscamos por un lado el trabajo de salida de balón de la defensa y por otro lado la finalización del equipo atacante.
Parte 1
1-3-2 frente a 2-2 posesión de balón y salida por banda, el objetivo es marcar gol en una de las 3 porterias de la zona de medios por lo que trabajamos la salida hasta zona de medios, en caso de que el equipo azul recupere puede atacar a porteria.
Parte 2
2-2-1 frente a defensa de 4 con finalizaciones. Si el equipo pierde la posesión necesita recuperar el balón y volver a atacar antes de que el equipo azul marque en la porteria central. Limitamos el gol a la porteria central para que el equipo rojo tenga más tiempo de reorganizarse y recuperar el balón.
© Copyright 2022 Sport Session Planner Ltd.
Developed with Partnership Developers, a division of Kyosei Systems.
Animation Controls (PCs, Macs, Laptops):
Play animation
Play step-by-step
Repeat (toggle)
Full Screen
Pause
Stop
Back/Forward: Drag timeline button
Rondo 4:2+1 (15 mins)
Rondos 4:2 + 1
Descripción detallada del rondo: Rondo 4:2 con 1 jugador en el rondo de fuera esperando que le jueguen el balón e iniciar el rondo en el lado opuesto.
Objetivos a lograr: En fase de posesión disfrutar del juego, mejorar el pase corto y el control orientado (utilizar las dos piernas y las diferentes superficies de contacto), dar continuidad al juego siempre que damos un pase y cuando cambiamos de zona de rondo movernos rápidamente para ofrecer nuevas líneas de pase, aprender a mirar, ver, predecir, anticipar y decidir. Alternar juego corto con juego largo y potenciar la comunicación ofreciendo las líneas de pase a la vez que intentamos engañar y sorprender a los recuperadores.
Por otra parte, en la fase de recuperación deberemos amagar a los oponentes para recuperar el balón mediante fintas, no entrar de golpe, tapar el pie dominante y comunicar para tapar trayectorias de balón.
Nos focalizaremos en dos objetivos que serán los principales, por un lado tanto la comunicación tanto en ataque como en defensa y por otro lado mejorar el pase corto y el control orientado en ataque y no entrar de golpe y tapar el pie dominante en defensa.
Momento de la sesión en la que se aplican: Se aplicará el rondo en la parte inicial.
Tiempo destinado a dicho trabajo durante la sesión: 15 minutos
Cantidad de jugadores involucrados y puestos ocupados por estos en el terreno de juego:7 jugadores, atacan medio centro, extremos derecho e izquierdo y los dos delanteros centros en un sistema (1-4-3-2) poniendo los dos delanteros que tengo arriba de defensa.
Aplicación de 2 variantes dentro de cada rondo: La primera será siempre jugar con la pierna menos habil cuando estamos atacando de forma que tengamos que condicionar el posicionamiento y mejorarlo para pasar el balón en 1-2 toques.
Por otro lado, la segunda variante será dar libertad al jugador atacante más cercano al rondo de al lado a moverse al siguiente rondo y proporcionar una salida más de pase exterior.